Saltar al contenido
Desarrollo de software

Gestión ágil de proyectos: qué es y cómo empezar

Cómo pueden ayudar las metodologías ágiles a tu equipo de software

Buscar temas
Scrum
Kanban
Gestión ágil de proyectos
Gestión de productos
Metodología ágil a escala
Desarrollo de software
Diseño
Marketing ágil
La ventaja de la metodología ágil
Equipos ágiles
Tutoriales de la metodología ágil
Conversaciones sobre metodología ágil
Sobre el orientador ágil
Blueprint strategy icon

Empieza gratis con la plantilla de gestión de proyectos de Jira

Gestiona las actividades de todos tus proyectos con una gestión eficaz de tareas y herramientas de priorización sencilla.

¿Qué es la gestión ágil de proyectos?

La gestión ágil de proyectos es una forma iterativa de gestionar los proyectos de desarrollo de software que se basa en realizar publicaciones de forma continua y en integrar la opinión del cliente con cada iteración.

Los equipos de software que aplican las metodologías ágiles en la gestión de proyectos aumentan su velocidad de desarrollo, expanden la colaboración y fomentan la capacidad de responder mejor a las tendencias del mercado.

A continuación, te damos las claves necesarias para saber cómo poner en marcha o definir tus estrategias de gestión ágil de proyectos.

Contenido destacado de Gestión ágil de proyectos

[Continuación]

Breve historia de la gestión ágil de proyectos

Partiendo del concepto de fabricación ajustada de Toyota de la década de 1940, los equipos de desarrollo de software han adoptado metodologías ágiles para reducir los residuos y aumentar la transparencia, al tiempo que abordan rápidamente las necesidades cambiantes de sus clientes. Un cambio radical con respecto a la gestión de proyectos en cascada, que se centra en los lanzamientos de " Big Bang ", la agilidad ayuda a los equipos de software a colaborar mejor e innovar más rápido que nunca. 

La gestión de proyectos ágil tradicional se puede clasificar en dos marcos: scrum y kanban. Si bien scrum se centra en las iteraciones de proyectos de duración fija, el kanban se centra en los lanzamientos continuos. Al terminar, el equipo pasa inmediatamente al siguiente. 

Marco ágil de gestión de proyectos 1: Scrum

Scrumes un marco para la gestión ágil de proyectos que utiliza iteraciones de trabajo de duración fija, denominadas sprints. Hay cuatro ceremonias que dan estructura a cada sprint.

Todo empieza con el trabajo atrasado o la cantidad de trabajo que hay que hacer. En Scrum, hay dos atrasos: uno es la cartera de productos (propiedad del propietario del producto), que es una lista priorizada de funciones, y la otra es la cartera de sprints, que se cubre tomando los números de la parte superior de la cartera de productos hasta que se alcance la capacidad para el siguiente sprint. Los equipos de scrum tienen funciones únicas y específicas según su participación en el proceso. Por lo general, hay un maestro de scrum, o un campeón del método scrum para el equipo; el propietario del producto, que es la voz del producto; y el equipo de scrum, que suelen ser miembros de un equipo multifuncional que se encargan de hacer s@#$.

Las cuatro ceremonias de scrum

Sprint Planning

Sprint Demo

Daily Standup

Retrospectiva

Una reunión de planificación del equipo que determina qué completar en el próximo sprint.

Una reunión para compartir en la que el equipo muestre lo que ha publicado en ese sprint.

También conocida como monólogo, una minirreunión de 15 minutos para que el equipo de software la sincronice.

Una reseña de lo que salió bien y lo que no con las acciones para que el siguiente sprint fuera mejor.

Jira scrum board

Tableros de scrum

Los tableros de scrum se utilizan para ver todo el trabajo de un sprint determinado.Durante la reunión de planificación del sprint, el equipo pasa las tareas del backlog del producto al backlog de sprint. Los tableros de scrum pueden tener diferentes fases que se pueden ver en el flujo de trabajo, entre las que se incluyen Pendiente, En curso y Finalizado. Los tableros de scrum son la pieza clave para mejorar la transparencia en la gestión ágil de proyectos. Empieza a usar un tablero de scrum con nuestra plantilla de scrum gratuita.

Marco ágil de gestión de proyectos 2: kanban

Kanban es un marco para la gestión ágil de proyectos que adapta el trabajo a la capacidad del equipo. Se centra en hacer las cosas lo más rápido posible, dando a los equipos la capacidad de reaccionar ante los cambios incluso más rápido que en el scrum.

A diferencia del scrum, el kanban no tiene atrasos (normalmente). En cambio, el trabajo figura en la columna de tareas pendientes. Esto permite a los equipos de kanban centrarse en los lanzamientos continuos, lo que se puede hacer en cualquier momento. Todo el trabajo está visible, definido y listo para ejecutarse, de modo que, cuando algo esté terminado, el equipo pase inmediatamente al siguiente. La cantidad de trabajo se ajusta a la capacidad del equipo mediante los límites WIP, que es un límite de trabajo predefinido que puede estar en una sola columna a la vez (excepto en la columna Tareas pendientes). El marco kanban incluye los cuatro componentes siguientes:

Los cuatro componentes de kanban

Lista de tareas
(o historias)

Columnas o filas

Límites del trabajo en curso (WIP)

Sistema de entrega continuo

La lista de tareas o historias representa las incidencias o tareas que se deben abordar.

Se utilizan en los tableros de kanban para diferenciar las tareas de los distintos flujos de trabajo, usuarios, proyectos, etc.

Se trata de una regla que establece un límite en el volumen de trabajo pendiente en función de la capacidad del equipo.

El equipo se ocupa de las historias dentro de los límites del trabajo en curso y puede hacer publicaciones en cualquier momento.

Kanban board example | Atlassian agile coach

Los tableros de kanban

Los tableros de kanban se emplean para visualizar todo el trabajo que se está realizando. También son útiles para organizar los recursos que necesiten los gestores de proyectos para llevar un control del trabajo realizado y crear los cronogramas correspondientes. Un tablero de kanban se articula en columnas y filas para que las historias se muevan entre ellas según vayan completándose. Las historias se asignan a la columna Pendiente hasta que se alcanza el límite del trabajo en curso y se procede con la siguiente tarea. La lista de tareas se debe dividir en apartados relativamente pequeños y deben organizarse por prioridades. Como puedes ver en el ejemplo de al lado, las filas son muy útiles a la hora de separar los elementos de mayor prioridad del resto. Empieza a usar un tablero de kanban con nuestra plantilla de kanban de Jira gratuita.

Responsabilidades de los gestores de proyectos ágiles

Sea cual sea la metodología ágil que elijas para organizar la fase de desarrollo de un software, necesitarás un modo de comprobar el progreso de tu equipo con el que puedas planificar los futuros trabajos o sprints. Las estimaciones de proyectos ágiles ayudan a los equipos que usen scrum y kanban a conocer bien sus capacidades. Los informes ágiles permiten consultar el progreso del equipo a lo largo del proyecto. Los diagramas de Gantt y la limpieza del backlog ayudarán a los gestores de proyectos a llevar un control de la lista de tareas pendientes y listas para que el equipo las acometa.

Agile project estimations | Atlassian agile coach

Estimación de proyectos ágiles

La estimación del proyecto es una fase imprescindible en los métodos kanban y scrum utilizados en la gestión de proyectos. En el caso del método kanban, muchos equipos fijan el límite del trabajo en curso para cada fase en función de sus experiencias pasadas y el tamaño del equipo. Los equipos de scrum hacen una estimación del proyecto para detectar cuánto trabajo se puede realizar en un sprint concreto. Muchos equipos ágiles usan técnicas exclusivas de estimación, como la planificación iterativa mediante tarjetas ("planning poker"), la organización de los horarios más adecuados o el uso de puntos de historia para determinar el valor numérico de la tarea disponible. Estos tipos de estimaciones ofrecen a los equipos ágiles un punto de referencia al que acudir durante la revisión retrospectiva del sprint y con el que comprobar el rendimiento del equipo. Jira Software cuenta con opciones de personalización que se adaptan a las técnicas de estimación de proyectos específicas de tu equipo.

Agile reporting example | Atlassian agile coach

Creación de informes ágiles

Las estimaciones de proyectos intervienen tanto al comienzo como al final de cada sprint. Estas no solo ayudan a los equipos a establecer qué tareas pueden realizar al empezar un sprint, sino que también les permiten evaluar al final lo acertadas que han sido las estimaciones iniciales. Los informes ágiles, como los diagramas de trabajo pendiente, muestran cuántos "puntos de historia" se han completado durante el sprint. Por su parte, Jira ofrece decenas de informes listos para usar que recopilan datos funcionales en tiempo real sobre el rendimiento de tus equipos. Estos datos son muy útiles para realizar retrospectivas y son imprescindibles a la hora de mejorar el desempeño de los equipos ágiles.

Agile backlog example | Atlassian agile coach

Gestión y preparación del backlog

Un backlog del producto es una lista de tareas asignadas al equipo de desarrollo que se basan en la hoja de ruta del producto y sus requisitos. En este caso, el equipo de desarrollo escoge una tarea del backlog del producto para llevarla a cabo en cada sprint.

La preparación y el mantenimiento del backlog sirve de ayuda a los equipos para alcanzar sus objetivos a largo plazo al incorporar y quitar los elementos en función de la capacidad de trabajo a largo plazo y al cambiar los objetivos del negocio. Jira permite a los equipos preparar backlogs de gran tamaño clasificando y seleccionando varios elementos, además de ordenar las historias de usuario y los errores arrastrando y soltando las incidencias. También se puede aplicar un filtro con la herramienta de búsqueda flexible de Jira para encontrar una historia de usuario o un error en particular.

Agile example | effective stakeholder communication

Comunicación eficaz con las partes interesadas

Los gestores de proyectos ágiles también tienen que transmitir la cantidad de contexto adecuada a los diferentes equipos y partes interesadas, incluidos los responsables sénior, sobre el estado de los proyectos de los que son responsables.

Con Atlas, los gestores de proyectos pueden informar de las novedades semanales sobre cómo avanza el trabajo y dónde se está desarrollando, así como detectar los bloqueos, los cambios y las actualizaciones clave.

Blueprint strategy icon

Empieza gratis con la plantilla de gestión de proyectos de Jira

Gestiona las actividades de todos tus proyectos con una gestión eficaz de tareas y herramientas de priorización sencilla.

Claire Drumond
Claire Drumond

Claire Drumond es estratega de marketing, oradora y redactora de Atlassian. Es autora de numerosos artículos publicados en los blogs de Trello y Atlassian, y es colaboradora habitual de varias publicaciones en Medium, como HackerNoon, Art + Marketing y PoetsUnlimited. Habla en conferencias tecnológicas en todo el mundo sobre la metodología ágil, desmontar la estructura tradicional y crear empatía.

Contenido destacado de Gestión ágil de proyectos

OSZAR »